< Volver atrás

Seguridad y pintura vial, un tándem poco conocido

A menudo paseamos por nuestras ciudades sin prestar atención a lo que nos rodea. Y es que hay muchos elementos urbanos con los que convivimos que nos pasan desapercibidos y que, en cambio, son imprescindibles en la ordenación de las calles. Las administraciones, y así se extrae del dosier técnico sobre seguridad vial del Departamento de Interior de la Generalitat de Catalunya que te enlazamos aquí, son conscientes de la importancia de encontrar soluciones globales, que sean efectivas tanto para los peatones, como para los ciclistas, patines o personas con movilidad reducida. Cada vez se añaden más variables a la movilidad urbana que implican un gran reto: el de la buena convivencia y la integración de todos en el entorno urbano.

En este sentido, es fundamental la señalización vial, uno de los servicios que desde la Fundación ofrecemos con equipos y materiales especializados. Elementos como los reductores de velocidad, los pasos de peatones, las líneas de detención, de prohibición de aparcamiento, los carriles bici, entre otros muchos se han convertido en esenciales en las vías urbanas. También son cada vez más frecuentes los itinerarios para escolares o medidas para la movilidad en el ocio seguro. Las administraciones analizan la indisciplina vial y la accidentalidad tanto para los peatones como para los conductores, planteando soluciones para mejorar la seguridad y la señalización urbana.

En cuatro palabras, la señalización vial nos proporciona:

Seguridad y eficiencia: la movilidad urbana resulta segura y eficiente, informando y orientando a los usuarios para evitar conflictos que podrían provocar accidentes.

Homogeneidad: la estandarización y la homogeneización de la señalización facilita la comprensión inmediata de los mensajes por todo tipo de usuarios, mejorando así la seguridad vial.

Adaptación: con la aparición de nuevos usos del espacio viario, como carriles-bici y zonas 30, la señalización es esencial para gestionar adecuadamente estos espacios y garantizar la seguridad de todos.

 

En FIL nos dedicamos a señalizar nuestras ciudades cuidando los espacios y trabajando, si es necesario y para evitar al máximo las molestias, cuando las ciudades ya duermen.

 

Nuestra metodología de trabajo comienza con una planificación detallada, un diseño preciso, unas instalaciones seguras, mantenimiento regular y evaluaciones periódicas para garantizar su eficacia y seguridad. Nuestros equipos especializados están capacitados para realizar todas estas tareas con un nivel máximo de personalización y con los materiales adecuados:

Pintura y aplicación:

Pintura de dos componentes manual

Pintura acrílica por asfalto

Pintura base agua

Aditivos especializados:

Microesferas de vidrio para mejorar la retro reflectancia nocturna y en mojado

Antideslizantes para prevenir accidentes

Bandas sonoras para aumentar la seguridad vial

Algunos tipos de señalización que hacemos:

Figuras indicativas

Marcajes de aparcamientos

Reservas para vehículos eléctricos y movilidad reducida

Carriles bici, BTA y de circulación para vehículos

Señalización de almacenes

Circuitos peatonales (interiores y exteriores)

 

Si quieres más información sobre estos servicios, ponte en contacto con nosotros y te daremos todos los detalles que necesites.